Brillo en los ojos y felicidad
Una dieta natural balanceada se reflejará a nivel general en el estado de ánimo de tu mascota, lo que hará que esté feliz de la vida
La comida Barftender+ es completamente natural, contiene pollo, carne de res, y vegetales.
Si, Barftender+ es completamente natural no contiene químicos ni aditivos o preservativos, y es completamente seguro para el consumo de cachorros de perros y gatos iguales.
Comienza con entre 2%-3% del peso corporal de tu mascota (De pronto más para cachorros hasta 10% máximo del peso corporal) y de allí va ajustando. Es importante saber que no es una ciencia exacta cada mascota es diferente así que prepárese a ajustar mientras que llegas al porción mejor para tu mascota. Es importante que observes cambios en tu mascota. (Subida y pérdida de peso).
Recuerda que tendrás que ajustar las porciones de comida a la condición de tu perro.
Nosotros recomendamos no tener cambios graduales. ¿Por qué? Sabemos que en algunas mascotas el cambio puede ser difícil pero uno tiene que entender que el concentrado y el BARF se digieren de diferente manera en el organismo y no deberían estar mezclados en la misma comida. Si le das concentrado y BARFTENDER+ en la misma comida se aumenta el tiempo digestión que la comida está en el cuerpo.
Si quieres darle ambas comidas a tu mascota en una comida puede darle concentrado y en la otra BARFTENDER+. Tu perro eventualmente dirá que no quiere comer más concentrado.
Si simplemente quieres seguir dándole a tu mascota el concentrado en conjunto con la comida BARF es sugerido darle un concentrado holístico súper Premium totalmente natural que no contiene maíz, trigo, o lácteos.
La comida Barftender+ que no es para consumo inmediato debe mantenerse congelada, no refrigerada.
La comida Barftender+ se debe descongelar en la nevera o a temperatura ambiente. No es sugerido descongelar la comida en el microondas.
Después de descongelar la comida Barftender+ se debería mantener en la nevera máximo de 1 a 2 días antes de que la mascota la consuma.
Si tu mascota tiene un buen estado de salud es sugerido dejar la comida por máximo 20 minutos y si no la come puedes ponerlo en la nevera hasta la próxima comida y sigue lo mismo pasos máximo 3 días. Las mascotas tienen tendencia de ser tercas especialmente cuando lleva mucho tiempo comiendo concentrado. Ya cuando comienza a comer de nuevo no van a tener problemas, es un tema de acostumbrar tu mascota al Barftender+.
No hay razón por estar preocupado. La comida Barftender+ está llena naturalmente con agua! Todo el agua requerido para dirigir la comida Barf está contenido dentro de la comida Barftender+.
Menos ingreso de sodio hace parte de la razón que mascotas que consume comida Barf toma menos agua. La razón real es que la comida Barf no ha removido el agua de la comida como lo remuevan con la comida concentrado.
Esto es completamente normal para una mascota comiendo la dietar BARF. El razón pro cual tu mascota tiene menos popo es que ahora la mayoría de la comida que tu mascota está comiendo está siendo dirigido mejor y el cuerpo está utilizando las nutrientes mejores y más eficaces y eso produce menos residuos.
Si apenas está comenzando la dieta BARF la diarrea puede ser por el proceso normal de desintoxicación (sacando las toxinas e impurezas)
Si sientes que el razón por la diarrea no es por el proceso desintoxicación consulta una veterinaria.
Cuando cambiando de concentrado a BARF el cuerpo de tu mascota puede entrar en un proceso de eliminar las toxinas y impurezas mientras que se ajustan a los nutrientes apropiados. Este proceso se llama desintoxicación . Dependiendo de la salud de tu mascota este proceso puede durar una semana, varias semanas, un mes… o no pasa por este proceso. Los síntomas más comunes son vomitar, diarrea, mal olor dental, o rasguña. Cualquiera de estos síntomas es normal durante el proceso de desintoxicación… Es importante a seguir adelante con la dieta BARF hasta que tu mascota se mejora.
No, eso solo es una superstición. No hay un relación causativo entre tu mascota comiendo comida cruda y casando otros animales. Agresión en mascotas no tiene nada que ser con el alimentación (comida cruda o concentrado) pero tiene todo que ver con la manera de creencia, entrenamiento, socialización, y raza de la mascota.